
Sangrado al evacuar
El sangrado rectal, por lo general, se refiere al sangrado del ano, el recto o el colon, los cuales son las porciones finales del tracto digestivo. En casi todos los casos, la sangre roja brillante indica sangrado en la parte inferior del colon o el recto, mientras que la sangre roja más oscura es un signo de hemorragia en el intestino delgado o la parte superior del colon. La sangre muy oscura o roja ennegrecida suele asociarse con sangrado en el estómago u otros órganos en el sistema digestivo.
Si presenta los siguientes síntomas es necesario ver a un Coloproctólogo:
-
Sangrado que dura más de 2 o 3 días.
-
Heces con rasgos de sangre o sangrado a través del ano.
-
Pérdida de peso inexplicable, además de fatiga o debilidad
-
abdomen doloroso o sensible.
-
Dolor abdominal acompañado de fiebre.
-
Aparición de bultos en el abdomen al mismo tiempo
-
heces más delgadas, más largas, acintadas, fuera de lo normal durante 3 semanas o más.
-
Estreñimiento durante mucho tiempo o cambios en los hábitos intestinales.
-
Sangrado incontrolado desde el ano.